ADMINISTRADOR FINCAS COLEGIADO
Servicios que recibe el Ciudadano a través de su Administrador
Cualquier persona o entidad jurídica utiliza los servicios de un profesional para resolver los problemas y supervisar las tareas que son de su competencia y que escapan al control, conocimiento, especialización y titulación del que contrata. Naturalmente la contraprestación son el pago de unos honorarios ajustados al nivel de servicios prestados por el profesional.
Estos servicios profesionales muchas veces no son apreciados por los contratantes y, sin embargo, se tiene en consideración la contraprestación económica, quizás porque en el caso concreto de los Administradores de Fincas la prestación de servicios se realiza de forma colectiva, sobre todo en el caso de las comunidades de propietarios, y parece que se diluye entre todos los vecinos, no dándose cuenta de que manera tangible afecta y se beneficia el propietario de forma individual.
Servicios que de forma directa recibe el propietario
La tesis del Colegio de Administradores de Fincas de Madrid es que los honorarios profesionales de sus colegiados no deben gravar los presupuestos de las comunidades o alquileres, ya que por su gestión la rebaja económica será considerable en la relación entre la propiedad y terceros. Estas gestiones se dividen en dos grandes grupos, ” Gestión de Información y Asesoramiento” y “Gestión Económica”.